Dino Fest 2025

Domingo, 14 de septiembre de 2025 | 10 am–5 pm
Add to calendar 2025-09-14 10:00:00 2025-09-14 17:00:00 Event - Dino Fest 2025 - NHM - ESP Natural History Museum nhmla webmaster@nhm.org America/Los_Angeles public

Date

Domingo, 14 de septiembre de 2025 | 10 am–5 pm

ico / location Created with Sketch.

Location

Natural History Museum
noun_Ticket_1703326_000000 Created with Sketch.

Tickets

Gratis con entrada pagada al Museo y para Miembros

Se recomienda reservar boletos con anticipación

Miembros reciben acceso exclusivo de 9–10 am. ¡Únase hoy!

See page in English

Festival de dinosaurios  |  14 de septiembre de 2025

¡El domingo 14 de septiembre, acompáñanos para celebrar el décimo Dino Fest anual! Descubra el asombroso mundo de los dinosaurios, su pasado prehistórico y la ciencia que devuelve su mundo a la vida. Conozca a paleontólogos de renombre mundial del Instituto de Dinosaurios del Museo y de muchas otras instituciones. Admira colecciones únicas de fósiles del Cretácico y aprende sobre los descendientes vivos de los dinosaurios: las aves! ¡No te pierdas este evento que lleva millones de años desarrollándose!

  • Ve especímenes únicos de las colecciones de nuestro museo
  • Explora nuestro Dinosaur Hall de renombre mundial, incluida nuestra serie de crecimiento del T. rex
  • Visita L.A. Underwater y descubre como era Los Ángeles en la antigüedad bajo las olas del Océano Pacífico
  • Disfrute de proyecciones gratuitas de la película Why Dinosaurs? y un episodio de Walking with Dinosaurs (asientos disponibles por orden de llegada)
  • Participa en actividades prácticas
  • Compra productos inspirados en dinosaurios
  • Ponte curioso con una actividad de LEGO® Build the Change
  • ¡Y mucho más!

#NHMLA #DinoFest

Expositores de Dino Fest 2025 

Image of guests viewing Dino Institute collections during Dino Fest

A la vista de 9 am–5 pm

Horario de eventos

Continua de 9 am a 5 pm

  • Mesas de Bienvenida: Ubicado en el Grand Foyer y los Nature Gardens. ¡Excelente lugar para obtener toda la información sobre el Dino Fest!
  • Actividad–Estación para colorear: Ubicada en el African Mammal Hall.
  • Actividad–Máscaras de dinosaurios: Ubicada en el African Mammal Hall.
  • Fondo de paso y repetición de Gnatalie: Ubicado en el Otis Booth Pavilion, nivel 1.
  • Estación de actividades de Lil’ Libros: Ubicado en los Nature Gardens.
  • Estación de primeros auxilios: Ubicado en el nivel G.
  • Zona tranquila: Ubicado en el North American Mammal Hall, nivel 2.

Teatro Commons

10:30 am y 11:30 am | Película 3D de T. REX *Se requiere entrada pagada adicional
¡No te pierdas esta cautivadora aventura científica que celebra al más grande de todos los tiranos!

1 pm | Proyección: Why Dinosaurs? *Entrada gratuita con comprar boletos a Dino Fest. Asientos disponibles por orden de llegada.
Un adolescente obsesionado con los dinosaurios y su padre, cineasta, viajan por el mundo entrevistando a paleontólogos sobre las últimas investigaciones, desenterrando huesos de 150 millones de años y conociendo a fanáticos de los dinosaurios de todos los ámbitos. ¡Quédate después de la proyección para conocer al cineasta y a los paleontólogos del NHM en el vestíbulo del cine! (Duración de la película: 77 minutos)

4 pm | Proyección: Walking with Dinosaurs – “El huérfano” *Entrada gratuita con comprar boletos a Dino Fest. Asientos disponibles por orden de llegada.
Un bebé Triceratops huérfano intenta ser más astuto que un mortal T. rex. Hoy, los paleontólogos están desenterrando sus restos y emplean efectos visuales impresionantes para dar vida a su historia. (Duración de la película: 53 minutos)

Presentaciones Escénicas

*NewVoice Interpreting proporcionará traducción al español en vivo. Disponible por orden de llegada.

11 am | Paleo charla
¿Te interesa la paleontología? Conoce a algunos de los paleontólogos del NHM y descubre su trayectoria en esta disciplina.

12:30 pm | Demostración de moldes de yeso para fósiles
Mira cómo el personal del Instituto de Dinosaurios recupera fósiles del campo. *¡Genial para niños!

1:30 pm | Noche de lucha prehistórica
Es la pregunta que todos los niños (y muchos adultos) se hacen al visitar un museo y contemplar los restos de monstruos antiguos: ¿quién ganaría en una pelea? Todos tenemos nuestras ideas, pero descubramos a quién apostarían los expertos. *¡Genial para niños!

3 pm | ¿Quién sobrevivió a los dinosaurios?
¡Conoce a los descendientes vivos de animales que sobrevivieron al asteroide y descubre cómo sobrevivieron al mayor desastre de la Tierra! *¡Genial para niños!

Pláticas profundas sobre dinosaurios

*Se proporcionará interpretación en ASL para las discusiones.

12 pm | Perspectivas evolutivas de los dinosaurios paravianos
El Dr. Turner hablará sobre su trabajo con un grupo de dinosaurios terópodos conocido como Paraves. Este grupo incluye dinosaurios icónicos como el Velociraptor, así como aves y sus primeros parientes. Destacará cómo los descubrimientos de Madagascar ofrecen información sobre la transición a las aves.

2:30 pm | La evolución del cerebro de las aves y los orígenes del vuelo
En más de 500 millones de años de evolución de los vertebrados, solo se sabe que el vuelo propulsado evolucionó tres veces: en murciélagos, pterosaurios y, por supuesto, en aves. Esta charla explora el origen mesozoico del vuelo aviar desde la perspectiva del cerebro de los dinosaurios.

Programas con horario

9:30 am–12:30 pm | LEGO® Construye el Cambio: Salvando a los dinosaurios de hoy 
¿Te gustaría ayudar a salvar a los dinosaurios de hoy? Tenemos el poder de generar un cambio para nuestro planeta y las criaturas que lo comparten. ¡Usa tu imaginación, creatividad y LEGO para construir soluciones que ayuden a las aves a prosperar! *¡Genial para niños!

10:30 am–12 pm y 3–4:30 pm | ¡Firma de libros con Ted Rechlin de Rextooth Studios! 
Ted es un galardonado novelista gráfico, animador, cineasta y comunicador científico. Fundó Rextooth Studios para compartir su pasión por la historia natural y la educación científica. 

11:30 am | Hora del cuento: Mis primeras 100 palabras sobre dinosaurios
Acompaña a la autora Emma García y viaje a tiempos prehistóricos mientras unimos dos idiomas para conocer a las criaturas que caminaban por nuestra Tierra hace millones y millones de años. *¡Genial para niños!

12 pm y 2 pm | Demostraciones de vuelo 
¡Mira un pájaro vivo volar por el cielo con nuestros amigos de Raptor Events LLC!

1–5 pm | Actividad de serigrafía 
Crea una bolsa serigrafiada inspirada en dinosaurios con nuestros amigos de Nova Community Arts.

Mantente atento a…

Paseos de dinosaurios
¡Conoce a los títeres de NHM – Hunter, Dakota y amigos! *¡Genial para niños!

¡Conoce a nuestros participantes de Dino Fest!

Foto de Alan H. Turner

Dr. Alan H. Turner

El Dr. Alan Turner recibió su doctorado en 2008 en Paleontología de Vertebrados en la Universidad de Columbia y el Museo Americano de Historia Natural de la ciudad de Nueva York. Actualmente es profesor y director del Departamento de Ciencias Anatómicas de la Universidad de Stony Brook en Nueva York. Su investigación se centra en la evolución morfológica y la filogenia de los dinosaurios terópodos avanzados y sus parientes mesozoicos, los cocodrilos. Su trabajo de campo lo ha llevado a recolectar fósiles en todo el mundo, en lugares como Mongolia, Kenia, Madagascar, Sudáfrica y el suroeste de Estados Unidos. Ha identificado trece nuevas especies de dinosaurios o sus parientes cercanos, y siete especies de cocodrilos fósiles.

Foto de Amy Balanoff

Dr. Amy Balanoff

Amy Balanoff es profesora adjunta del Centro de Anatomía Funcional y Evolución de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Trabaja en la División de Paleontología del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y en el Departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Historia Natural de Washington, D.C. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia. La investigación en su laboratorio se centra en la interacción entre la innovación conductual con la estructura y función anatómica durante la transición del entorno principalmente bidimensional de los dinosaurios que vivían en el suelo al entorno tridimensional que experimentan la mayoría de las aves actuales.

Foto del Dr. Luis Chiappe

Dr. Luis M. Chiappe - Vicepresidente de investigación y colecciones y director del Gretchen Augustyn, Instituto de Dinosaurios

El Dr. Chiappe supervisa los programas de investigación de más de 25 científicos con doctorado y las vastas colecciones de NHMLAC. Paleontólogo de vertebrados y director del Instituto de Dinosaurios de Gretchen Augustyn, ha realizado una extensa investigación sobre la evolución de los dinosaurios, particularmente sobre su conexión evolutiva con las aves. La investigación del Dr. Chiappe se ha publicado en casi 200 artículos académicos, también es autor de Walking on Eggs, Glorified Dinosaurs y Birds of Stone. Es miembro de J. S. Guggenheim, premio Humboldt, miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y profesor adjunto de la USC.

Foto del Dr. Nathan Smith

Dr. Nathan Smith - Curador del Instituto de Dinosaurios

El Dr. Nathan Smith supervisa al personal del Instituto de Dinosaurios  y realiza investigaciones en apoyo de los programas de NHM. Tiene un B.A. de Augustana College, M.S. de la Universidad de Iowa y Ph.D. de la Universidad de Chicago. Nate fue profesor en la Universidad de Howard antes de unirse a NHM en 2015. El trabajo de campo lo ha llevado a la Antártida, Argentina, China y el oeste de Estados Unidos. Su investigación está financiada por la Fundación Nacional para la Ciencias y se centra en la evolución de los dinosaurios del Triásico-Jurásico y la aplicación de métodos comparativos a cuestiones generales de la paleontología. El programa de campo antártico de Nate aparece en la película 3D IMAX®, Dinosaurs of Antarctica.

Logo de Raptor Events LLC

Raptor Events LLC

Raptor Events se dedica a apoyar la conservación a través de experiencias educativas inolvidables. Nuestras presentaciones interactivas presentan aves rapaces, ofreciendo a públicos de todas las edades la oportunidad de conectar de cerca con estos increíbles animales. Desde búhos que vuelan en silencio hasta halcones de alta velocidad, cada encuentro está diseñado para inspirar curiosidad, respeto y un compromiso más profundo con la protección del mundo natural.

Logo de Rextooth Studios

Rextooth Studios

La Tierra tiene 4.5 millones de años. La vida compleja se desarrolló hace 580 millones de años. Durante ese tiempo, nuestro planeta ha sido el hogar de algunos animales realmente asombrosos y ha sido escenario de dramas y aventuras increíbles. Rextooth Studios es una editorial que cuenta historias sobre las maravillosas criaturas que han llamado, y aún llaman, hogar a nuestro planeta.

 

Rextooth se dedica a la divulgación científica a través de una galardonada línea de libros, así como la organización de eventos para un público de miles de personas, desde Chicago, Illinois, hasta Ekalaka, Montana. Combinando ilustración, animación y narrativa, Rextooth Studios presenta el pasado como nunca antes.

Imagen promocional para "Why Dinosaurs?"

Why Dinosaurs?

Desde prestigiosos museos y universidades hasta películas taquilleras, atracciones de parques de diversiones, videojuegos y juguetes, los dinosaurios siempre nos han fascinado. Pero, ¿por qué?

 

WHY DINOSAURS (POR QUÉ DINOSAURIOS) sigue al joven James Pinto, obsesionado con los dinosaurios, y a su padre, el cineasta Tony, en un viaje alrededor del mundo. Entrevistan a paleontólogos de renombre mundial sobre las últimas investigaciones sobre dinosaurios, desentierran huesos de 150 millones de años y se encuentran con fanáticos de los dinosaurios de todos los ámbitos. Juntos, rastrean a los cineastas de Jurassic Park y Jurassic World, visitan la colección de juguetes de dinosaurios más grande del mundo e intentan descubrir por qué a todos les encantan los dinosaurios.

Imagen promocional para "Walking with Dinosaurs"

Walking with Dinosaurs de PBS

Adéntrate en el mundo de seis dinosaurios icónicos y descubre sus conmovedoras historias de amor, pérdida y supervivencia. Combinando los últimos descubrimientos de todo el mundo y CGI de vanguardia, experimente a estos magníficos gigantes caminando sobre la Tierra una vez más.

 

Temporada 2, Episodio 1: “El huérfano”

Un bebé Triceratops huérfano intenta ser más astuto que un mortal T. rex. Hoy, los paleontólogos están desenterrando sus restos y emplean efectos visuales impresionantes para dar vida a su historia.

Foto de miembros del equipo de artes escénicas

Artes Escénicas

El equipo detrás del departamento de Artes Escénicas de los Museos de Historia Natural del Condado de Los Ángeles crea representaciones teatrales en vivo basadas en nuestras exhibiciones, investigaciones, colecciones y eventos. Obtenga más información sobre este programa AQUÍ.

Foto de Colecciones vivientes

Colecciones vivientes  
¿Sabías que el museo cuenta con un equipo de cuidadores de animales profesionales los 365 días del año? Cuidan de manera excelente a todos los animales en exhibición y detrás de escena en el museo, utilizando la experiencia en historia natural de nuestros científicos y nuestro veterinario, quien asesora sobre cualquier necesidad médica y nutricional. Porque incluso una rana necesita un médico a veces. Tenemos alrededor de 15 a 25 especies de vertebrados y 70 a 100 especies de invertebrados en un momento dado.
Siga Colecciones vivientes en Instagram @nhmla_liveanimals

Foto de un Educador del Museo dirigiendo un programa

Educadores del museo

El equipo de educadores del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles es el personal capacitado que mejora la experiencia del visitante a través de la interacción personal. A través de la investigación y la capacitación, los educadores del museo crean y facilitan programas educativos para visitantes generales del museo, para grupos escolares y para eventos especiales, tanto programas en persona como virtuales.

Foto de Investigación y Colecciones

Investigación y Colecciones
Los Museos de Historia Natural del Condado de Los Ángeles protegen y comparten más de 35 millones de especímenes y artefactos, la colección de historia natural y cultural más grande del oeste de los Estados Unidos. El Departamento de Investigación y Colecciones es la institución de investigación dentro de los museos. Crean nuevos conocimientos a través de estudios académicos en historia y ciencia. Los visitantes pueden acercarse a estos fascinantes objetos y especímenes, que a veces se muestran en exposiciones y durante eventos del museo.

1 of 1

Dr. Alan H. Turner

El Dr. Alan Turner recibió su doctorado en 2008 en Paleontología de Vertebrados en la Universidad de Columbia y el Museo Americano de Historia Natural de la ciudad de Nueva York. Actualmente es profesor y director del Departamento de Ciencias Anatómicas de la Universidad de Stony Brook en Nueva York. Su investigación se centra en la evolución morfológica y la filogenia de los dinosaurios terópodos avanzados y sus parientes mesozoicos, los cocodrilos. Su trabajo de campo lo ha llevado a recolectar fósiles en todo el mundo, en lugares como Mongolia, Kenia, Madagascar, Sudáfrica y el suroeste de Estados Unidos. Ha identificado trece nuevas especies de dinosaurios o sus parientes cercanos, y siete especies de cocodrilos fósiles.

Dr. Amy Balanoff

Amy Balanoff es profesora adjunta del Centro de Anatomía Funcional y Evolución de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Trabaja en la División de Paleontología del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y en el Departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Historia Natural de Washington, D.C. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia. La investigación en su laboratorio se centra en la interacción entre la innovación conductual con la estructura y función anatómica durante la transición del entorno principalmente bidimensional de los dinosaurios que vivían en el suelo al entorno tridimensional que experimentan la mayoría de las aves actuales.

Dr. Luis M. Chiappe - Vicepresidente de investigación y colecciones y director del Gretchen Augustyn, Instituto de Dinosaurios

El Dr. Chiappe supervisa los programas de investigación de más de 25 científicos con doctorado y las vastas colecciones de NHMLAC. Paleontólogo de vertebrados y director del Instituto de Dinosaurios de Gretchen Augustyn, ha realizado una extensa investigación sobre la evolución de los dinosaurios, particularmente sobre su conexión evolutiva con las aves. La investigación del Dr. Chiappe se ha publicado en casi 200 artículos académicos, también es autor de Walking on Eggs, Glorified Dinosaurs y Birds of Stone. Es miembro de J. S. Guggenheim, premio Humboldt, miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y profesor adjunto de la USC.

Dr. Nathan Smith - Curador del Instituto de Dinosaurios

El Dr. Nathan Smith supervisa al personal del Instituto de Dinosaurios  y realiza investigaciones en apoyo de los programas de NHM. Tiene un B.A. de Augustana College, M.S. de la Universidad de Iowa y Ph.D. de la Universidad de Chicago. Nate fue profesor en la Universidad de Howard antes de unirse a NHM en 2015. El trabajo de campo lo ha llevado a la Antártida, Argentina, China y el oeste de Estados Unidos. Su investigación está financiada por la Fundación Nacional para la Ciencias y se centra en la evolución de los dinosaurios del Triásico-Jurásico y la aplicación de métodos comparativos a cuestiones generales de la paleontología. El programa de campo antártico de Nate aparece en la película 3D IMAX®, Dinosaurs of Antarctica.

Raptor Events LLC

Raptor Events se dedica a apoyar la conservación a través de experiencias educativas inolvidables. Nuestras presentaciones interactivas presentan aves rapaces, ofreciendo a públicos de todas las edades la oportunidad de conectar de cerca con estos increíbles animales. Desde búhos que vuelan en silencio hasta halcones de alta velocidad, cada encuentro está diseñado para inspirar curiosidad, respeto y un compromiso más profundo con la protección del mundo natural.

Rextooth Studios

La Tierra tiene 4.5 millones de años. La vida compleja se desarrolló hace 580 millones de años. Durante ese tiempo, nuestro planeta ha sido el hogar de algunos animales realmente asombrosos y ha sido escenario de dramas y aventuras increíbles. Rextooth Studios es una editorial que cuenta historias sobre las maravillosas criaturas que han llamado, y aún llaman, hogar a nuestro planeta.

 

Rextooth se dedica a la divulgación científica a través de una galardonada línea de libros, así como la organización de eventos para un público de miles de personas, desde Chicago, Illinois, hasta Ekalaka, Montana. Combinando ilustración, animación y narrativa, Rextooth Studios presenta el pasado como nunca antes.

Why Dinosaurs?

Desde prestigiosos museos y universidades hasta películas taquilleras, atracciones de parques de diversiones, videojuegos y juguetes, los dinosaurios siempre nos han fascinado. Pero, ¿por qué?

 

WHY DINOSAURS (POR QUÉ DINOSAURIOS) sigue al joven James Pinto, obsesionado con los dinosaurios, y a su padre, el cineasta Tony, en un viaje alrededor del mundo. Entrevistan a paleontólogos de renombre mundial sobre las últimas investigaciones sobre dinosaurios, desentierran huesos de 150 millones de años y se encuentran con fanáticos de los dinosaurios de todos los ámbitos. Juntos, rastrean a los cineastas de Jurassic Park y Jurassic World, visitan la colección de juguetes de dinosaurios más grande del mundo e intentan descubrir por qué a todos les encantan los dinosaurios.

Walking with Dinosaurs de PBS

Adéntrate en el mundo de seis dinosaurios icónicos y descubre sus conmovedoras historias de amor, pérdida y supervivencia. Combinando los últimos descubrimientos de todo el mundo y CGI de vanguardia, experimente a estos magníficos gigantes caminando sobre la Tierra una vez más.

 

Temporada 2, Episodio 1: “El huérfano”

Un bebé Triceratops huérfano intenta ser más astuto que un mortal T. rex. Hoy, los paleontólogos están desenterrando sus restos y emplean efectos visuales impresionantes para dar vida a su historia.

Artes Escénicas

El equipo detrás del departamento de Artes Escénicas de los Museos de Historia Natural del Condado de Los Ángeles crea representaciones teatrales en vivo basadas en nuestras exhibiciones, investigaciones, colecciones y eventos. Obtenga más información sobre este programa AQUÍ.

Colecciones vivientes  
¿Sabías que el museo cuenta con un equipo de cuidadores de animales profesionales los 365 días del año? Cuidan de manera excelente a todos los animales en exhibición y detrás de escena en el museo, utilizando la experiencia en historia natural de nuestros científicos y nuestro veterinario, quien asesora sobre cualquier necesidad médica y nutricional. Porque incluso una rana necesita un médico a veces. Tenemos alrededor de 15 a 25 especies de vertebrados y 70 a 100 especies de invertebrados en un momento dado.
Siga Colecciones vivientes en Instagram @nhmla_liveanimals

Educadores del museo

El equipo de educadores del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles es el personal capacitado que mejora la experiencia del visitante a través de la interacción personal. A través de la investigación y la capacitación, los educadores del museo crean y facilitan programas educativos para visitantes generales del museo, para grupos escolares y para eventos especiales, tanto programas en persona como virtuales.

Investigación y Colecciones
Los Museos de Historia Natural del Condado de Los Ángeles protegen y comparten más de 35 millones de especímenes y artefactos, la colección de historia natural y cultural más grande del oeste de los Estados Unidos. El Departamento de Investigación y Colecciones es la institución de investigación dentro de los museos. Crean nuevos conocimientos a través de estudios académicos en historia y ciencia. Los visitantes pueden acercarse a estos fascinantes objetos y especímenes, que a veces se muestran en exposiciones y durante eventos del museo.

Patrocinado por

LADWP black logo

Soporte adicional proporcionado por

Lego Logo Next to Playful Learning Museum Network Logo above The LEGO Foundation logo
El LEGO® Playful Learning Museum Network, financiada por la Fundación LEGO y organizada por el Association of Science and Technology Centers (ASTC).